Por qué eMATES importa: el aprendizaje de idiomas para una Europa digitalmente inclusiva

En toda Europa, la transformación digital está redefiniendo la manera en que los ciudadanos acceden a los servicios públicos —desde la sanidad y la búsqueda de empleo hasta la vivienda, la educación y los procedimientos legales—. Aunque este cambio ofrece eficiencia y comodidad, también crea nuevas barreras para las personas que aún no dominan el idioma local o carecen de las competencias digitales necesarias para desenvolverse en los sistemas en línea.

Entre los más afectados se encuentran los migrantes adultos.

Sin un apoyo específico, muchos recién llegados se ven excluidos no solo del mundo digital, sino también de los derechos y servicios básicos a los que tienen derecho. Este desafío no es solo técnico o lingüístico: es social. Afecta al sentido de pertenencia, la participación y la integración.

El proyecto eMATES nació precisamente para abordar esta brecha de forma directa.

¿Qué es eMATES?

eMATES (Empowering Adult Migrants through Language Training and Digital Civic Education, por sus siglas en inglés) es un proyecto de dos años financiado por el programa Erasmus+. Su objetivo es ayudar a los migrantes adultos a adquirir las competencias lingüísticas y la confianza digital necesarias para acceder a los servicios públicos y participar plenamente en la vida cívica.

El proyecto reúne a socios de España, Alemania, Grecia, Italia y Polonia, combinando experiencia en enseñanza de segundas lenguas (L2), inclusión digital e integración social.

Un enfoque práctico hacia la inclusión

Lo que hace diferente a eMATES es su enfoque basado en tareas reales.

En lugar de tratar el aprendizaje de idiomas y la formación digital como dos caminos separados, el proyecto los integra en un único enfoque. Esto significa ayudar a los participantes a desarrollar habilidades para:

  • Rellenar formularios gubernamentales en línea
  • Pedir citas mediante plataformas de e-salud
  • Comprender comunicaciones oficiales
  • Comunicarse eficazmente con las instituciones
  • Acceder a servicios de empleo y asistencia social

Este método es más que práctico: es empoderador. No solo capacita para comprender, sino también para actuar.

Lo que estamos construyendo

El proyecto eMATES ofrecerá:

  • Un manual docente que ayude a los profesores de idiomas a integrar la educación cívica digital en sus clases.
  • Módulos de formación para organizaciones y docentes que trabajen con adultos migrantes.
  • Un laboratorio lingüístico interactivo que simule plataformas de administración electrónica y situaciones digitales reales.
  • Un repositorio de acceso abierto con recursos en varios idiomas.

Todos los materiales serán de uso libre y estarán adaptados a las realidades de los alumnos y educadores.

Mirando hacia el futuro

eMATES no es solo un proyecto de formación: es un paso hacia una Europa digital más inclusiva y accesible. Al apoyar a los migrantes adultos en el aprendizaje del idioma de su nuevo hogar dentro del contexto de una participación real, ayudamos a eliminar las barreras invisibles que frenan a las personas.

En los próximos meses compartiremos noticias, herramientas y resultados del proyecto, así como aportaciones de nuestros socios y de las comunidades a las que sirven.

Este es nuestro punto de partida.

El trabajo comienza ahora.

#eMates #ErasmusPlus #DigitalInclusion #AdultEducation

Scroll al inicio